Enfoque riguroso y humanizado
Dermatitis atópica en niños
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que provoca sequedad, picor intenso y brotes de eccema recurrentes. También conocida como eccema atópico, es una de las patologías dermatológicas más comunes, especialmente en bebés y niños, aunque puede persistir en la edad adulta.
En BIAN, llevamos años acompañando a pacientes con dermatitis atópica, y sabemos que cada caso es único. La buena noticia es que los avances en investigación han revolucionado el tratamiento de esta enfermedad, permitiendo a muchos pacientes llevar una vida prácticamente normal.
¿Por qué se produce la dermatitis atópica?
A diferencia de lo que se creía hace años, la dermatitis atópica no es una simple alergia, sino un trastorno multifactorial en el que intervienen:
Alteración en la barrera cutánea:
- La piel tiene una menor cantidad de filagrina y otras proteínas estructurales, lo que favorece la pérdida de agua y la penetración de irritantes.
- Como resultado, la piel se reseca, pierde su función protectora y es más propensa a infecciones.
Inflamación crónica e hiperreactividad inmunológica:
- Existe una sobreactivación del sistema inmune, con un aumento de moléculas inflamatorias (IL-4, IL-13, IL-31), que generan picor y eccema.
Desequilibrio de la microbiota cutánea e intestinal:
- Se ha demostrado que los pacientes con DA tienen una menor diversidad de bacterias beneficiosas en la piel y el intestino.
- La superpoblación de Staphylococcus aureus en la piel empeora la inflamación y favorece los brotes.
Nuevas investigaciones han puesto el foco en la relación entre la dermatitis atópica y la microbiota intestinal. Se ha observado que el uso de probióticos específicos podría ayudar a modular la respuesta inmune y mejorar los síntomas de la enfermedad.
En BIAN, integramos estos conocimientos en la práctica clínica, ofreciendo estrategias personalizadas para el cuidado de la piel y la regulación del sistema inmune, con un enfoque innovador y basado en la última evidencia científica.
Síntomas de la dermatitis atópica según la edad
Bebés (< 2 años)
- Placas rojas exudativas con descamación en cara, cuero cabelludo, manos y pies.
- Picor intenso que interfiere con el sueño.
Niños mayores y adolescentes
- Lesiones más secas y engrosadas en pliegues de codos y rodillas, cuello y manos.
- Mayor riesgo de infecciones cutáneas.
Adultos
- Piel seca e irritada, con tendencia a eccema crónico en párpados, manos y cuello.
- Brotes asociados al estrés y cambios climáticos.
En nuestra experiencia en BIAN, personalizar el tratamiento según la edad y el tipo de piel del paciente es clave para obtener mejores resultados y prevenir recaídas.
Entorno clínico moderno con tecnología avanzada y trato humano
Entorno clínico moderno con tecnología avanzada y trato humano
Terapias dirigidas: un antes y un después en el tratamiento
Durante décadas, el tratamiento de la dermatitis atópica se basó en corticoides tópicos y antihistamínicos, pero los avances en terapias dirigidas han cambiado completamente el pronóstico de la enfermedad.
Novedades en el tratamiento de la DA moderada-severa
✔ Dupilumab: Primer fármaco biológico aprobado para la dermatitis atópica moderada-severa en adultos y niños desde los 6 meses de edad. Bloquea la interleuquina IL-4 e IL-13, dos moléculas clave en la inflamación atópica.
✔ Inhibidores de JAK (upadacitinib y abrocitinib): Alternativa en casos severos, con acción rápida sobre el picor y las lesiones.
✔ Nuevos fármacos en desarrollo: Se están investigando más terapias dirigidas, algunas en formato tópico, lo que abre un panorama muy prometedor.
En BIAN, tenemos una amplia experiencia en el uso de estas nuevas terapias y en la selección del tratamiento más adecuado para cada paciente.
Microbiota, probióticos y su impacto en la dermatitis atópica
Uno de los hot topics en dermatología es el papel de la microbiota intestinal y cutánea en la dermatitis atópica.
Lo que dicen los estudios:
- Los pacientes con DA tienen una microbiota intestinal menos diversa.
- La presencia de ciertas bacterias probióticas, como Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium breve, podría modular la respuesta inmune y reducir la inflamación cutánea.
- Algunas fórmulas con probióticos han mostrado resultados prometedores en la reducción de la gravedad y frecuencia de los brotes.
¿Cómo lo aplicamos en BIAN?
- En ciertos pacientes, recomendamos probióticos específicos como coadyuvantes del tratamiento.
- Estudiamos cada caso de forma individual, ya que no todos los probióticos son adecuados para todos los pacientes.
Estos avances abren una puerta de esperanza para el tratamiento integral de la dermatitis atópica, abordándola desde una perspectiva global.
Consejos esenciales para el control de la dermatitis atópica
- Hidratación constante con cremas emolientes sin perfume.
- Evitar duchas muy calientes y prolongadas, que resecan la piel.
- Ropa de algodón y evitar tejidos irritantes como lana o sintéticos.
- Evitar productos con fragancias o alcohol, que pueden irritar la piel.
- Control del estrés, que puede desencadenar brotes.
En BIAN, hemos visto cómo estos hábitos simples pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de nuestros pacientes con dermatitis atópica.
Conclusiones: La experiencia de BIAN en dermatitis atópica
✔ La dermatitis atópica es una enfermedad crónica, pero tratable con un enfoque integral.
✔ Las terapias biológicas e inhibidores de JAK han revolucionado el tratamiento, ofreciendo opciones eficaces incluso en casos severos.
✔ El papel de la microbiota intestinal y los probióticos está cobrando cada vez más relevancia en la investigación.
✔ En BIAN, contamos con amplia experiencia en el manejo de dermatitis atópica y ofrecemos los tratamientos más avanzados con un enfoque personalizado y basado en la última evidencia científica.
Si tú o tu hijo padecen dermatitis atópica, nuestro equipo de dermatólogos está aquí para ayudarte con un tratamiento eficaz y adaptado a tus necesidades.
Preguntas frecuentes
01.
Contacta con nosotros
Agenda una primera visita para valorar la piel de tu hijo/a.
02.
Valoramos tu caso
Evaluamos los síntomas, la historia clínica y los factores desencadenantes.
03.
Diagnóstico personalizado
Confirmamos la dermatitis atópica y descartamos otras patologías similares.
04.
Tratamiento individualizado
Diseñamos un plan terapéutico adaptado a la edad y severidad del caso.
05.
Educación y prevención
Te enseñamos a identificar brotes, cuidar la piel y evitar irritantes.
06.
Seguimiento cercano
Realizamos controles para ajustar el tratamiento y prevenir recaídas.
Clínica BIAN pertenece a las principales organizaciones médicas de cirugía plástica y dermatología nacionales e internacionales
Nosotros te llamamos
Formulario de contacto
¿Tiene alguna consulta o algún comentario para nosotros? Completa el siguiente formulario para contactar con nuestro equipo.