Enfoque riguroso y humanizado
Psoriasis
Más allá de una enfermedad de la piel
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta aproximadamente al 3% de la población mundial. Aunque sus manifestaciones más visibles aparecen en la piel, su impacto va mucho más allá. Se considera una enfermedad mediada por el sistema inmunológico y forma parte del grupo de patologías conocidas como IMID (Immune-Mediated Inflammatory Diseases).
Causas y desarrollo de la psoriasis
No se conoce con exactitud la causa de la psoriasis, pero sí se sabe que su origen radica en un mal funcionamiento del sistema inmunológico. Este descontrol provoca una renovación acelerada de las células de la piel, pasando de un ciclo normal de 28 días a uno de apenas 3-4 días. Como consecuencia, se generan placas rojas con descamación característica. A nivel dermatoscópico, estas lesiones presentan vasos puntiformes dispuestos regularmente.
Genética y factores de riesgo
La psoriasis no sigue un patrón de herencia mendeliana, pero presenta una fuerte agregación familiar. Se trata de una enfermedad poligénica y multifactorial, lo que significa que su aparición depende tanto de una predisposición genética como de factores ambientales. Si uno de los progenitores tiene psoriasis, el riesgo de que su hijo la desarrolle es del 10%. Si ambos progenitores están afectados, la probabilidad asciende hasta el 50%.
Entorno clínico moderno con tecnología avanzada y trato humano
Entorno clínico moderno con tecnología avanzada y trato humano
Comorbilidades asociadas
La psoriasis no es solo una enfermedad de la piel, sino que está relacionada con otras afecciones sistémicas. Algunas de las más frecuentes incluyen:
- Artritis psoriásica: hasta un 30% de los pacientes pueden desarrollar esta forma inflamatoria de artritis.
- Enfermedades inflamatorias asociadas: como uveítis (inflamación ocular) y enfermedad inflamatoria intestinal (Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
- Comorbilidades metabólicas: obesidad, diabetes mellitus, dislipidemia e hígado graso no alcohólico y alcohólico.
- Trastornos psiquiátricos: los pacientes con psoriasis tienen mayor riesgo de desarrollar ansiedad, depresión e incluso ideación suicida. La relación entre psoriasis y enfermedades psiquiátricas es bidireccional y puede compartir mecanismos inmunológicos comunes.
Impacto en la calidad de vida
El impacto psicosocial de la psoriasis es significativo. El estigma social y laboral puede influir en la autoestima de los pacientes, favoreciendo el aislamiento y la adopción de hábitos poco saludables, lo que a su vez puede agravar la enfermedad.
Tratamiento y abordaje multidisciplinario
El manejo de la psoriasis debe ser integral y personalizado. Es fundamental un enfoque multidisciplinario que incluya la colaboración entre dermatólogos, reumatólogos, oftalmólogos, endocrinólogos y especialistas en salud mental.
Los tratamientos incluyen:
- Terapias tópicas: corticoides, análogos de la vitamina D, queratolíticos.
- Tratamientos sistémicos: fototerapia, fármacos inmunosupresores y terapias biológicas dirigidas.
- Control de comorbilidades: abordaje de enfermedades metabólicas y apoyo psicológico cuando sea necesario.
Preguntas frecuentes
01.
Contacta con nosotros
¿Tienes síntomas de psoriasis? Pide cita y te ayudamos con un enfoque médico, claro y cercano.
02.
Valoramos tu caso
Estudiamos tu historia clínica y el estado actual de tu piel para entender el alcance real de tu psoriasis.
03.
Diagnóstico personalizado
Realizamos una exploración dermatológica y pruebas si son necesarias, para un diagnóstico certero.
04.
Planificación del tratamiento
Te explicamos las opciones y planificamos el tratamiento más adecuado según tu tipo y gravedad de psoriasis.
05.
Procedimiento dermatológico
Usamos terapias tópicas, sistémicas, biológicas o fototerapia, según tu perfil y necesidades.
06.
Seguimiento y control
Controlamos la evolución con revisiones periódicas para ajustar el tratamiento y evitar brotes.
Clínica BIAN pertenece a las principales organizaciones médicas de cirugía plástica y dermatología nacionales e internacionales
Nosotros te llamamos
Formulario de contacto
¿Tiene alguna consulta o algún comentario para nosotros? Completa el siguiente formulario para contactar con nuestro equipo.