Complejo areola-pezón en Oviedo

En Clínica BIAN, en Oviedo, ofrecemos la reconstrucción del complejo areola-pezón como una parte fundamental del proceso de recuperación estética y emocional tras una cirugía mamaria como la mastectomía. Esta intervención, que puede realizarse mediante técnicas quirúrgicas o tatuaje médico, busca devolver a la mama reconstruida un aspecto más natural, armónico y completo, ayudando a muchas mujeres a cerrar un ciclo y recuperar su imagen corporal. Cada procedimiento se adapta a la anatomía y preferencias de la paciente, asegurando resultados personalizados, simétricos y respetuosos con su historia y necesidades. En Clínica BIAN, priorizamos tanto la excelencia médica como el acompañamiento emocional en cada etapa del tratamiento.

Información sobre la intervención quirúrgica

La reconstrucción del complejo areola-pezón puede realizarse mediante diferentes técnicas, que se eligen según las características anatómicas, las preferencias de la paciente y el tipo de reconstrucción mamaria previa.

Tipo de intervención

Se puede realizar mediante cirugía (reconstrucción del pezón con tejidos locales) y/o micropigmentación médica (tatuaje estético de la areola). En algunos casos se combinan ambas técnicas.

Zonas donantes e injerto de grasa

Cuando se reconstruye el pezón con tejido, se hacen pequeñas incisiones en la piel del polo anterior de la mama reconstruida, buscando siempre una forma y proyección natural.

Resultados progresivos y naturales

Consiste en tatuar la areola para aportar color y realismo. Se puede realizar con o sin reconstrucción del pezón. Los resultados son altamente naturales y duraderos.

Recuperación

Se trata de un procedimiento sencillo y ambulatorio, con una recuperación rápida. En pocos días la paciente puede retomar su rutina habitual. Es posible que se necesiten retoques posteriores en la micropigmentación.

Para quién está indicado

La reconstrucción del complejo areola-pezón está indicada para pacientes que han sido sometidas a una mastectomía o cirugía mamaria reconstructiva, y desean completar el resultado estético de la mama.

En particular, está recomendada en los siguientes casos:

  • Tras una reconstrucción mamaria por mastectomía total.
  • En pacientes con pérdida del pezón por intervenciones quirúrgicas o traumatismos.
  • Para mejorar la simetría en reconstrucciones unilaterales.
  • Casos en los que se ha decidido reconstruir la areola y el pezón en una segunda fase.
  • Pacientes que buscan un resultado visual más completo y natural.

Esta intervención, aunque de menor complejidad técnica, tiene un gran impacto psicológico y emocional para muchas mujeres, ya que contribuye significativamente a la percepción de “normalidad” tras el tratamiento oncológico.

Entorno clínico moderno con tecnología avanzada y trato humano

Bian Clínica

Entorno clínico moderno con tecnología avanzada y trato humano

01.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Agenda una consulta para conocer más sobre el aumento de pecho y las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.

02.

Valoramos tu caso

Valoramos tu caso

Analizamos tu historia médica y el tipo de reconstrucción previa.

03.

Diagnóstico personalizado

Diagnóstico personalizado

Definimos la técnica más adecuada según tus características y preferencias.

04.

Planificación de la cirugía

Planificación de la cirugía

Coordinamos fechas, tipo de técnica y expectativas realistas de resultados.

05.

Procedimiento quirúrgico

Procedimiento quirúrgico

Realizamos la intervención con máxima precisión y cuidado estético.

06.

Recuperación y seguimiento

Recuperación y seguimiento

Te acompañamos en todo el proceso hasta obtener el resultado deseado.

Preguntas frecuentes

No, es totalmente opcional. Muchas pacientes deciden completarla para lograr un resultado estético más armónico, pero depende de cada caso y preferencia personal.

La mayoría de pacientes refieren molestias mínimas. Además, en mamas reconstruidas la sensibilidad suele estar reducida, lo que hace el procedimiento más cómodo.

La pigmentación se mantiene durante años, aunque puede perder intensidad con el tiempo. En algunos casos se recomienda un retoque pasado un tiempo.

Sí, se realiza con anestesia local, y el procedimiento es ambulatorio. La recuperación es rápida y con mínimas molestias.

Sí. Ya sea por mastectomía bilateral o por motivos estéticos, es posible reconstruir ambos complejos areola-pezón con buenos resultados.

Es totalmente posible. La micropigmentación permite recrear visualmente el complejo areola-pezón completo, incluso sin reconstrucción del pezón en relieve.

Equipo especialista en de complejo areola-pezón

Cirujano Plástico

Dr. Pablo Álvarez-Buylla

Cirujano Plástico

Dr. Marcos Villanueva

Clínica BIAN pertenece a las principales organizaciones médicas de cirugía plástica y dermatología nacionales e internacionales

FORMULARIO DE CONTACTO

¿En qué podemos ayudarte? Completa el siguiente formulario para contactar con nuestro equipo.