Reconstrucción mamaria en Oviedo

En BIAN, especialistas en cirugía plástica en Oviedo, somos especialistas en aumento de mama en Asturias, uno de los procedimientos más demandados en cirugía estética. Nuestro enfoque médico y personalizado nos permite lograr resultados naturales y armónicos, adaptados a tu anatomía y a tus deseos.
Realizamos el aumento de pecho con las técnicas más seguras y prótesis de máxima calidad, priorizando tu salud, bienestar y recuperación.
Ya sea por motivos estéticos, tras un embarazo o por hipoplasia mamaria, en BIAN te acompañamos en todo el proceso con un equipo experto, atención cercana y seguimiento integral.

Información sobre la intervención quirúrgica

La reconstrucción de mama puede realizarse mediante distintas técnicas quirúrgicas, en función de las características de cada paciente. El objetivo es conseguir un resultado lo más natural posible, respetando la anatomía y las preferencias de la paciente.

Tipo de intervención

La reconstrucción mamaria puede llevarse a cabo con prótesis, colgajos de tejido autólogo (como el dorsal ancho o el DIEP), o técnicas combinadas. La intervención se realiza bajo anestesia general y su duración varía en función del tipo de reconstrucción.

Incisiones quirúrgicas

Las incisiones dependerán de la técnica utilizada y de las cicatrices previas. Siempre se planifican para lograr un resultado estético y funcional óptimo.

Resultados progresivos y naturales

En algunos casos, puede ser necesario intervenir la mama contralateral para mejorar la simetría, ya sea con una elevación, una reducción o un aumento mamario.

Recuperación

La recuperación varía según la técnica empleada. En general, se requiere reposo relativo durante las primeras semanas y seguimiento postoperatorio estrecho. El equipo médico de Clínica BIAN acompaña a cada paciente durante todo el proceso.

Para quién está indicado

La reconstrucción mamaria está recomendada para mujeres que han sido sometidas a cirugía por cáncer de mama o lesiones mamarias, y desean recuperar el volumen, la forma y la simetría de sus mamas. En función del tipo de mastectomía realizada, el estado de salud de la paciente y sus deseos, se puede plantear una reconstrucción inmediata o diferida.

Está indicada en casos de:

  • Mastectomía total o parcial por tratamiento oncológico.
  • Cirugías conservadoras que hayan alterado notablemente la forma de la mama.
  • Deseo de restaurar el pecho tras una intervención previa.
  • Necesidad de recuperar simetría mamaria tras extirpación unilateral.
  • Casos de malformaciones congénitas o secuelas de tratamientos previos.

Cada reconstrucción se planifica de forma individualizada, priorizando siempre el bienestar físico y emocional de la paciente.

Entorno clínico moderno con tecnología avanzada y trato humano

Bian Clínica

Entorno clínico moderno con tecnología avanzada y trato humano

01.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

Te asesoramos y resolvemos tus dudas en una primera toma de contacto.

02.

Valoramos tu caso

Valoramos tu caso

Revisamos tu historial y evaluamos el estado de la zona mamaria.

03.

Diagnóstico personalizado

Diagnóstico personalizado

Definimos la mejor técnica quirúrgica en función de tu situación y expectativas.

04.

Planificación de la cirugía

Planificación de la cirugía

Establecemos fechas, pasos del procedimiento y cuidados preoperatorios.

05.

Procedimiento quirúrgico

Procedimiento quirúrgico

El equipo de cirugía realiza la intervención en un entorno hospitalario seguro.

06.

Recuperación y seguimiento

Recuperación y seguimiento

Supervisamos tu evolución y realizamos controles postoperatorios personalizados.

Preguntas frecuentes

Puede realizarse de forma inmediata (en la misma cirugía de la mastectomía) o diferida (meses después). La decisión dependerá de la salud general de la paciente y el tratamiento oncológico.

No. La reconstrucción es una elección personal. Muchas mujeres optan por ella por motivos emocionales y estéticos, pero no es una necesidad médica.

Aunque el resultado es cada vez más natural, la mama reconstruida no tiene sensibilidad y puede diferir en textura o forma. Sin embargo, los avances actuales permiten resultados estéticos excelentes.

Las opciones más habituales son el uso de prótesis mamarias o colgajos de tejido propio (como el DIEP o el dorsal ancho). En algunos casos, se utilizan expansores para preparar la piel antes de la prótesis.

La reconstrucción del complejo areola-pezón es opcional y puede realizarse en una fase posterior mediante cirugía o micropigmentación.

No. La reconstrucción no interfiere en las revisiones ni en la detección de posibles recidivas. De hecho, se coordina estrechamente con los equipos de oncología.

Equipo especialista en reconstrucción mamaria

Cirujano Plástico

Dr. Pablo Álvarez-Buylla

Cirujano Plástico

Dr. Marcos Villanueva

Clínica BIAN pertenece a las principales organizaciones médicas de cirugía plástica y dermatología nacionales e internacionales

FORMULARIO DE CONTACTO

¿En qué podemos ayudarte? Completa el siguiente formulario para contactar con nuestro equipo.